Cañizares, un portero de leyenda
Cañizares es una de las figuras de más nombre dentro del club de Mestalla debido a su gran etapa como portero che, pero no solo en Valencia es considerado un gran portero, debido a sus actuaciones en Europa y con la selección española, Santi goza de una gran reputación a nivel mundial.
Cañizares defendió la portería che durante 10 temporadas, desde la 98/99 cuando fue fichado por el Real Madrid, hasta la temporada 2008/09 cuando anuncio su retirada como portero profesional. El natural de Puertollano debutó en el primer equipo de esta localidad, el Calvo Sotelo, cuando tan solo tenía 15 años, esto y los ánimos de gente del club y familiares le animaron a ingresar en las categorías inferiores del Real Madrid, donde fue aceptado a los 16 años. De las categorías inferiores pasó al filial del club merengue, y de ahí a comenzar su andadura como portero profesional, buscando una oportunidad para triunfar. Comenzó yendo cedido al Elche y al Mérida en los años 90 y 91 respectivamente. Al haber realizado buenas campañas en estos clubes hizo que varios equipos se interesaran en sus servicios, entre ellos el Celta, equipo al que finalmente acabo yéndose a cambio de 57 Millones de pesetas. En este club fue donde comenzó a darse a conocer entre los equipos mas grandes de España. El Madrid decidió repescarlo, y "Cañete" volvió a unirse a las filas madridistas, de donde salió camino a Mestalla.

Santiago Cañizares cosechó gran cantidad de títulos en su etapa como guardameta Che, tanto a nivel personal como colectivo con el equipo:
- Trofeo Zamora ( 2001, 2002, 2004)
- Copa del Rey (1999, 2008)
- Supercopa de España (1999)
- Liga española (2001-2002, 2003-2004)
- Copa de la UEFA (2004)
- Supercopa de Europa (2004)
- Subcampeón de la UEFA Champions League (1999-2000, 2000-2001)

Las grandes temporadas de Cañizares no pasaron inadvertidas en la selección española de fútbol, con la que debuto el 17 de Noviembre de 1993, cuando fue necesario debido a la expulsión de Zubizarreta a los 10 min. de juego. Santiago fue fundamental en ese partido, que serviría para clasificarse al Mundial de Estados Unidos de 1994. En este momento se supo que Cañizares sería el relevo generacional de Zubizarretea, y el futuro guardameta de la selección española. A si que de cara al mundial de 2004 partía como claro favorito a ocupar dicha posición pero un accidente domestico le apartó de ese lugar, dejando a Iker como portero titular. En el mundial de 2006 el seleccionador lo volvió a convocar para el mundial, pero esta vez como suplente del que un día le quito el puesto, Iker Casillas. El mayor éxito que Santiago recibió con la selección española de fútbol fue el oro conseguido en los juegos olímpicos de Barcelona en 1992.
Cañizares tras su etapa como portero decidió dedicarse a narrar y a comentar partidos de fútbol, comenzando en la cadena SER comentado la supercopa de 2008 entre Real Madrid y Valencia CF, dos de sus equipos. De ahí, paso a comentar torneos de fútbol alevín retransmitidos por las cadenas de televisión cuatro y Canal + donde también fue uno de los protagonistas de el "día de después", programa que consiste en repasar las jornadas de fútbol desde un punto de vista totalmente desenfadado, buscando situaciones curiosas. Tras esto Cañizares se sentía con energías y buscaba hacer algo donde desgastar adrenalina, y eso, no era otra cosa que las carreras de Rallys, donde lleva conduciendo desde 2010.
David Carretero
Puedes seguirme en mi Twitter -----> @Meyerista
