Informe: Lars Bender
Nacido un 27 de abril de 1989 en Rosenheim, una localidad de la comarca de Baviera, en Alemania, Lars Bender es una de las grandes joyas del fútbol alemán.
Juega en el Bayern Leverkusen, y a sus 25 años, es presente y futuro de la gloriosa época que el país vive con este deporte. Bueno, él y su hermano gemelo, Sven Bender, que juega en el Borussia Dortmund y también es internacional. Los dos juegan en la misma posición, mediocentro defensivo, y aunque pasando por equipos diferentes, su trayectoria es prácticamente igual: Los dos se formaron en las categorías inferiores del 1860 München hasta llegar a jugar en el primer equipo durante la temporada 2006/2007, y fueron traspasados al mismo tiempo en el año 2009. A partir de ahí, sus carreras se separan para seguir paralelamente el mismo camino. Lars se va traspasado al Bayern Leverkusen, mientras que Sven firma con el Borussia Dortmund. Los reencuentros se producen sobretodo en las categorías inferiores de la selección alemana, donde los dos son referentes y titulares indiscutibles en el centro del campo. En 2008 (aún jugaban en el 1860 München) fueron el orgullo y las joyas de la corona de la slección alemana sub-19 campeona de Europa. A partir de ahí jugaron también el Mundial sub-20 de Egipto, y el Europeo sub-21 de Dinamarca en 2011. Actualmente, los dos son pieza clave en el centro del campo de su equipo, tanto Lars en el Leverkusen como Sven en el Dortmund.
Centrándonos en Lars, es un jugador muy potente, con mucha garra y pelea, con fuerza, y una gran posición táctica, muy buena colocación. Bueno en defensa, y sobretodo, roba muchos balones. Aunque quizá su hermano defienda mejor, hay que destacar que él, a parte de ser un auténtico pulmón en el mediocentro, es muy versátil: Puede actuar con seguridad en el lateral derecho, e incluso como extremo ofensivo. Tiene un buen manejo de balón, calidad, con lo que también sabe actuar puntualmente de medio centro creador, es capaz de organizar el juego y le da mucho criterio. Además, gracias a su gran físico y su potencia, se incorpora muy bien al ataque, algunas veces llega hasta la posición de delantero centro acompañando la jugada y acaba rematando. Tiene buen chut, dispara mucho desde lejos con gran acierto (no es que meta muchos goles, pero sus golpeos suelen llevar buena dirección), y un gran remate de cabeza. Sube a rematar los córners, y su 1’84, buena estatura, hace que sus compañeros lo busquen por arriba. Crea peligro, y para ser de corte defensivo, es bastante ofensivo. Por así decirlo, se le podría comparar con Enzo Pérez (salvando las distancias). Se podría decir que es el Enzo Pérez alemán, pero 3 años más joven.En definitiva, es muy bueno. Un jugador pretendido por equipos como el Bayern de Múnich, el Manchester United, el Arsenal, y en su día el Valencia, pero fiel a sus colores del Bayern Leverkusen.Si alguno consigue llevárselo, se habrá llevado un diamante en bruto (en mi humilde opinión) sin desembolsar mucho más de 20‒25 millones de euros (apunten, magnates y no tan magnates del mundo del fútbol), así que este próximo mercado va a dar que hablar.Vaya donde vaya, seguro que acabará llegando lejos.
